Reacciones a “Tontas e Indefensas”
Leonardo Garnier

Obedeciendo a la sugerencia de un lector, adjunto parte de las reacciones "Tontas e Indefensas". Omito los nombres del autor o autora del comentario por no contar con autorización – y pido disculpas si alguien habría preferido que su comentario fuera totalmente privado.
...
Je je, muy bueno... debería hacerse un resumen “anonimizado” de los mensajes que le lleguen en respuesta y enviarlo a la lista. Me encantaría ver qué opinan las mujeres fuertes e intelectuales al respecto =)
…
Su artículo es ciertísimo y es triste. Soy joven, tengo 23 años, y creo que más que ser una mujer encaminada a ser “vulnerable” me trato de construir como una mujer profesionalmente competitiva. Ahora, esperamos que los hombres dejen de lado sus complejos y puedan tomar esa buena decisión: escoger una buena socia de vida.
…
Lo felicito por el artículo del cual estoy totalmente de acuerdo y lo que me motiva más a felicitarlo es que como hombre reconozca estas cosas. Adelante, con artículos así lograremos sensibilizar a tantos superhombres y a valorar más a todas las mujeres, porque creo que todas profesionales, independientes o no, somos supermujeres.
…
Hoy en día se lucha por la liberación femenina (con toda justicia, pues yo apoyo la equidad) (…) pero creo que a la vez, este fenómeno esta trayendo otra complicación (…) La educación de los varones de hoy en día, a veces parece que a los niños se les educa a que ellos son malos por naturaleza, que le deben temer a las mujeres, a veces uno escucha comentarios de personas que desean que los varones crezcan temiéndole a las mujeres, eso no es equidad, es, como dicen vulgarmente “darle vuelta a la tortilla” es preocupante, para uno que esta en este gremio de psicología y pedagogía, que mientas por un lado se fortalece a la mujer, por otro, se esta descuidando al niño o se le esta enseñando sobre relaciones entre sexos de una forma más basada en el temor que en la equidad; el ideal, es que al niño y a la niña, se les enseñe equidad desde sus primeros días, basados en la igualdad y el respeto, eliminando tabúes que nosotros los adultos tratamos de heredarles a ellos como si ellos pensaran igual o peor que nosotros en temas varios, se debería enseñar a los niños el camino, el criterio para recorrerlo, pero sin decirles cómo caminar, por que cuando ellos tengan el poder del mundo, muchos de nosotros ya ni estaremos por acá.
…
Sí...mejor reírse del asunto, porque como mujeres muchas sabemos lo que es eso. Los “hombres tuanis” ( y valientes!) escasean...y sí, conozco a alguno que tiene miedo de tener a una mujer a la par....prefiere la que “calladita es más bonita” ¿ diay? ( yo, como tuve uno “bien pochotón” pues sé que sí existen y aparecen en nuestra vida en el momento menos pensado, al contrario de las que dicen lacrimosamente que “todos son iguales” y que “no hay hombres” o “todos son gay o están casados” ) Algunas han optado por buscar a otra supermujer a la par y se acompañan y resuelven de ese modo su situación afectiva.., otras, por más que nos rodeemos de amigas.... insistimos en satisfacer el viejo instinto de la heterosexualidad...pues bueno.: “la calle está dura” ....jajjaja Para qué le voy a decir que no, si sí. Tamaña tarea la de las muchachas de hoy, aunque tengo mucha esperanza en los chiquillos que crecen ahora más seguros y en ese sentido su columna ayuda mucho.
…
Cuando yo estaba en secundaria, hace mil años, una compañera mía, decía que para PODER casarse (porque era la meta común de las mujeres en ese tiempo) no había que ser culta ni estudiar.
…
Necesaria y pertinente columna la de hoy. Sólo un comentario: no siempre Batichica quiere casarse. Ni siquiera juntarse.
….
Pero hace poco leí (no recuerdo bien si en Summa que los altos ejecutivos y hombres exitosos cuando llegan a ciertas edades sí buscan mujeres inteligentes, dinámicas como sus esposas (en la mayoría de los casos, segundas esposas), pues a la postre terminan buscando compañía y comprensión más que admiración, pues las dos primeras son más duraderas, la última... bueno, cuesta mucho mantenerla con la cotidianeidad.
…
Por desgracia si a veces los hombres se sientes amenazados, pero ni modo, a veces es nuestra culpa. A mí en lo personal me encantan las atenciones, ejemplo que me regalen flores, que me abran la puerta del carro, lo veo como una delicadeza y no como una descalificación a mi condición de persona. Quizá lo malo ha sido la idea feminista que los hombres y las mujeres somos antagónicos, cuando sólo somos en realidad complementos.
…
Estoy casi de acuerdo en que en la naturaleza masculina es necesario la sensación de ser protector para poder desarrollar el potencial, pero me queda la duda de que si esos condicionamientos son efectivamente parte de la naturaleza masculina o son modelos transmitidos por generaciones a través de nuestra sociedad machista. Y en realidad lo que alimenta ese cuestionamiento es que estoy seguro que hay (o somos) muchos los hombres que no somos intimidados. Muchos sabemos que detrás de una mujer fuerte, exitosa, inteligente, siembre hay una mujer, es decir, que por más características condicionantes de una mujer, como inteligencia, seguridad, independencia, etc., la esencia femenina siempre estará presente, como los sentimientos, las sensaciones, la forma de ser, en síntesis, las cosas que hacen que una mujer sea mujer.
…
Perdóneme, existirá igualdad de derechos, pero los seres humanos no somos iguales en nuestras creencias, caracteres y muchas otras cosas que nos distinguen a unos de otros, hombres o mujeres. Siempre existirá que un carácter más fuerte se imponga al más débil, es una ley natural. En una familia de profesionales, iguales en estudio y trabajo, quien cuida sus hijos, si los quieren tener, la abuela, el abuelo, la tía o el tío, una empleada o un empleado (esperando que la esposa no se pase en la noche al estilo del esposo machista-abusado de nuestro tiempo) o los mandaran a una guardería casi siempre deshumanizada y platera. Quien los recogerá (espero no poner la retahíla anterior). Si le toca a la señora recoger a los niños y esta desea ese día irse de farra con sus amigos, es su derecho, y ese día llega tarde de la noche, es su derecho, y al día siguiente le toca llevar los niños a la deshumanizada guardería, quien los llevara? Es muy fácil hablar de igualdad entre dos personas, pero un matrimonio, una familia, la educación de los hijos. No cree que muchos de los problemas que arrastra nuestra juventud se debe a las nuevas formas de ver la familia (drogas, prostitución, alcoholismo, embarazos juveniles, etc.).
…
El tema que tocaste hoy está muy bueno, creo que muchas lo hemos experimentado y conversado bastante, de ahí la importancia de analizar también los patrones de crianza y de socialización que hemos y seguimos aplicando…En la otra cara de la moneda, me parece que también habría que considerar las desventajas que el hombre enfrenta Leo, para ser equitativos y quizá más que equitativos, realistas. Algo que siempre comparto con mis estudiantes es que hoy día las mujeres, al haber trascendido barreras de género tan importantes como por ejemplo el ingreso a la Educación Superior, al trabajo y otras, ya no “necesitamos” (ojo a las comillas!!!) al hombre para que nos mantenga, o bien, para que nos “represente socialmente” con un apellido, etc., lo “necesitamos” para que nos ame!, pero resulta que ese hombre fue castrado emocionalmente desde pequeño, cuando no le permitieron manifestar y desarrollar abiertamente su afecto y conforme la sociedad fue reproduciendo y perpetuando estereotipos de género que poco a poco fueron inculcando una visión de mundo orientada a la desigualdad entre los sexos, a la inequidad social, generando los patrones que describes en tu artículo. Es necesario generar conciencia para no seguir cometiendo los mismos errores, me refiero a que a nosotros nos corresponde modificar los patrones de crianza, ahora con nuestros hijos
…
Ese artículo de hoy, no le quepa la menor duda que sacará roncha a más mujeres de las que uno se imagina. Son las 10: y 10 de la mañana y ya he recibido cuatro llamadas de amigas mías, que al igual que las suyas, son dotadas de exquisita inteligencia y de muy buen ver, como decía mi difunto padre. Al respecto, y sin más argumentos nuevos de rigor, les aconsejé a mis amigas y con todo el respeto le sugiero que lo haga con las suyas, la siguiente ecuación: bis a bis, machismo, cariño e inteligencia, una alternativa inteligente, es “que se hagan las tontas...” Los réditos del amor y la satisfacción, les lloverán a cántaros. Solo una de ellas, me trató de manera impropia..., las demás, creo que gozaron la idea.
…
Sin embargo, no quisiera dejar pasar por alto la oportunidad de expresarle que si a lo relatado en su artículo, se le pone un poco de perspectiva de género, podríamos afirmar que dicha situación “desalentadora” para muchas mujeres, es porque este patriarcado le ha enseñado a las mujeres que la fuente, tal como lo afirma Walter Riso en su libre ”Deshojando Margaritas”, de toda felicidad y estabilidad está en lograr tener el amor de un hombre, y es que así las cosas muchas mujeres seguiremos poniendo en segundo plano todas nuestras aspiraciones, metas y anhelos personales, a cambio de encontrar y retener a un hombre, no importa que sea “Tres Pelos”, lo importante es que sea hombre. Pero como todo esto ha sido producto de una construcción social, se puede cambiar, y está cambiando pues cada vez son más mujeres que optan por su desarrollo profesional y laboral, como su principal proyecto de vida, son más conscientes en exigir requisitos a sus compañeros de vida, y porque no cambian sus opciones de pareja, lo que yo llamo evolucionan.
…
El tema es muy interesante y expone la realidad de una parte de las relaciones entre mujeres y hombres en una época en la que muchas mujeres nos hemos negado más que por conocimiento profundo, por intuición, a seguir jugando parte de los roles tradicionales. El asunto que quiero plantearle tiene que ver con el resto, lo que no está dicho y por supuesto, creo que ya usted y sus amigas habrán reflexionado sobre ello: ¿cuál es el costo que pagan los hombres, sobre todo los inteligentes, por escoger a la mujer sumisa, tolerante, complaciente en los términos que usted comenta? Yo creo que las consecuencias son también nefastas para ellos, sobre todo si se trata de hombres inteligentes, con carreras prometedoras, ejecutivos exitosos. La sumisión, la invalidez aprendida, la incapacidad, en algunos casos total, para compartir una vida de altos y bajos, de problemas y soluciones, de alegrías y tristezas, la imposibilidad de opinar y de esa manera ayudar a la reflexión, la decisión, la imposibilidad de compartir sueños y proyectos, conduce irremediablemente a la otra parte a la soledad, a la ausencia. Y los hombres tienden a llenar esos vacíos. Pero eso tiene consecuencias, para cada uno de ellos, a veces de ribetes trágicos, destructores, tiene consecuencias para las familias. El machismo tiene un alto precio para las mujeres pero también un altísimo precio para los hombres. Siempre he pensado que no hay una relación más satisfactoria, de cualquier tipo, entre dos seres humanos, que aquella en la que ambos se miran con igualdad y respeto.
…
Es durísimo para una mujer independiente encontrar pareja… siempre he dicho que si uno ha logrado tanto para una misma... que no podrían hacer dos!!!… buscamos mas un complemento en el hombre que el típico protector, proveedor y procreador, aunque la idea del príncipe en el caballo blanco es muy tentadora créame. No es que compitamos por ser iguales a ellos pues no lo somos, pero es una lástima que el “genio femenino” como dice Juan Pablo II no sea apreciado, la mujer tiene mas capacidad de “acogida” y su intuición y sabidurías son aun menospreciadas. Tengo una amiga con 4 hijos varones y trata por todos los medios de criarlos como hombres sensibles… por no decir sensitivos.
…
Lamentable realidad de las mujeres profesionales, exitosas y pensantes no solamente de este país sino del continente entero. (…) No considero que seamos supermujeres en busca de superhombres como usted dice a sus amigas. Somos mujeres completas exitosas pero igualmente humanas y en busca de hombres completos para compartir y completar el eje de la carreta para jalar parejo. Somos seres humanos igual que los hombres, con iguales necesidades emocionales y físicas pero sin miedo de enfrentar los retos constantes y diarios, incluyendo compartir y vivir en pareja. Recuerdo alguna historieta leída en mi infancia sobre la isla de mujeres en la que vivía la “mujer maravilla”. Mujeres poderosas en las que los hombres eran usados para el trabajo pesado o solamente como herramienta de procreación. Será para ahí que se encamina nuestro sistema social actual? Será bueno saber un día que más hombres de éxito asumen el desafío y el reto de lidiar con esta nueva clase de mujeres que somos. Crear una sociedad donde en vez de temer por nuestras debilidades, hombres y mujeres podamos compartir juntos fortalezas para el crecimiento de ambos.
…
Un compañero me comentó el artículo de hoy, al principio me hizo reír, después pensé emplasticarlo para mostrarlo cuando cada cierto tiempo escucho la trillada pregunta ¿Qué raro porque será que usted no se ha casado? Pero finalmente pregunto ¿será realmente inteligente un hombre que escoja una “bobita” como compañera de su vida?
…
Ay Leonardo, qué pena reconfirmar otra vez lo que nos viene sucediendo a millones de mujeres de mi generación, que crecimos dentro de las corrientes feministas y que orgullosamente hemos construido una identidad y una vida basadas en los principios de la igualdad...será que es una etapa transicional y que nuestras hijas y nietas sí podrán lograr el paquete completo: pleno desarrollo personal, pareja, familia... espero que así sea, lo cierto es que en este siglo 21 las relaciones que fueron consideradas inusuales durante los anteriores siglos, especialmente bajo la influencia de Occidente, serán normales (me refiero a los hogares uniparentales o multifamiliares, parejas homosexuales), en fin, es mejor que desde ya abramos mentes y corazón, si no lo hemos hecho, porque si nosotras hemos sido sostenes de nuestras familias, en la mayoría de los casos, pero dando una lucha dentro de un sistema convencional y probablemente en parte de nuestro fuero interno, anhelando la aceptación de este, el amor tradicional... nuestros hijos darán nuevos matices a las relaciones de pareja, están creciendo con mayor apertura de mente que nosotras... y eso ya es mucho decir.
…
Dos grandes acontecimientos se han registrado hoy: se publica el resultado de una encuesta que nos da la razón a las mujeres bonitas, inteligentes y simpáticas, y un hombre –no una mujer– se encarga de divulgar su contenido. ¿Qué tiene el 2005 que no han tenido los demás años?
…
Le comento que en tantos años de andar en oficinas, el problema con las supermujeres, es que en su afán de competir, se terminan convirtiendo en hombres... no les gusta las atenciones ni las consideraciones, y se obsesionan por demostrar, dejando en el camino cosas importantes como la maternidad, el deporte, etc. Además es cierto, que a los hombres no nos gustan estas mujeres, pero se imagina don Leonardo, como serian las familias de los ejecutivos si tanto papa y mama, siempre estuvieran trabajando, estresados y preocupados, en mi caso particular, no considero a mi esposa como una tonta, más bien la aprecio porque ella es la que mantiene nuestra familia funcionando y a nuestro hijo atendido, el mundo laboral actual es tan exigente, que si nuestras esposas trabajaran como nosotros, nuestros hijos sería como huérfanos.
…
Bueno, parece que la evolución orgánica, con en promedio un 7% mas de altura, un 30% mas de peso, mayor masa muscular, mayor tasa metabólica, un 25% mas de capacidad aeróbica, un 60% mas de fuerza muscular en las extremidades superiores, etc. etc. etc., nos ha creado físicamente para protegerlas y dominarlas, al menos esto fue lo que probablemente sucedió en los millones de años de existencia como homínidos hasta hace unos 50 años en el mundo occidental. Y está claro que nuestro cerebro también ha sido programado en este sentido. Lo podemos intentar tapar con cultura y educación, pero en el momento menos pensado volverá a surgir...En los últimos años los trabajos de los sicólogos evolutivos nos han enseñado muchísimo al respecto.
…
Estos estudios siempre tienen la particularidad de recordarme el chiste de Condorito y la pulga, se toman elementos ciertos y se concluye lo que se quiere concluir y no necesariamente lo que se debería concluir. En el caso mió, tengo varios amigos cuya queja es generalizada, y por la cual no se han casado (pasando todos ellos los 30 años), “ deje de salir con ella porque era muy bruta”, “ no se podía tener una conversación con ella que no fuera bigbrother”, etc. Existe, además otro elemento interesante. Yo estudié física y matemáticas, tuve algunas compañeras que también intentaron estudiar eso, algunas lo hicieron y concluyeron sus estudios. Pero de ellas, no había ninguna, realmente ninguna que fuera media o tan siquiera mínimamente atractiva (me refiero desde el punto de vista meramente sexual), así que, según mi experiencia (que no ha variado mucho en la Escuela de Física, las mujeres genuinamente inteligente tienden a ser feas físicamente y esto, es tan real que uno mismo lo puede comprobar yendo y viendo las estudiantes actuales de física. Por lo demás, le cambio un millón de “ chicas de a todo dar”, por una mujer que no invierta un minuto de su vida en contemplarse en un espejo decidiendo que ropa usar o que color de lápiz labial ponerse, pero que pueda hablar con altura de mas de un tema que no sea farándula. En fin, en esto se puede hablar y opinar tanto que dudo mucho de la objetividad de esos “estudios”.
…
Excelente lo expuesto, pero le falta la segunda parte. En realidad, las preferidas por los hombres son las que PARECEN ser más tontas. Los tontos somos los hombres que no nos damos cuenta que estas son las más vivas. Las de más éxito en cualquier campo incluyendo el familiar, siguen toda su vida haciéndose las tontas y las débiles. Le hacen creer al hombre que él es el fuerte y el inteligente. Sin este agregado, de su artículo se desprendería que la mayoría de las mujeres son tontas. Esto no solo sería machismo en estado puro, sino absurdo
…
Creo que a uno como hombre le gusta chinear, proteger, ayudar, y de vez en cuando flexibilidad en una relación, y hay Batichicas que todo lo saben y incluso de verdad!! Muy lindas y guapas pero asustan a cualquier hombre con su forma de ser!!
…
Me pareció muy, pero muy acertada la aseveración de que la mujer que es independiente económica, intelectual, e incluso hasta socialmente (respecto a su pareja), es en definitiva un ser humano que aunque atractivo (porque un hombre bien puede desear tener a su lado una mujer inteligente y exitosa), es intimidante, porque lamentablemente en nuestra sociedad, no se enseña a valorar un poquito más allá que el saber mantener una casa ordenada, una buena comida, una buena madre, etc., etc. Como profesional que soy, además muy independiente en muchos aspectos, más de una vez he mantenido discusiones con colegas hombres que sí reconocen no saber manejar una situación donde su pareja mujer tenga lluvia de ideas y fundamentos bien planteados para contradecirles, o bien, que ellas no necesiten de su dinero para nada. Creo que es un completo desperdicio no valorar lo que otro ser humano pensante pueda aportar en una familia ya sea intelectual o económicamente hablando, cuando estas cualidades bien pueden permitir que una familia crezca en todo sentido: espiritual, intelectual, formar hijos más seguros, con visión más amplia de la vida, con mejores oportunidades, etc. No es imposible encontrar un hombre que lo valore, pero no es la regla, es la excepción. Espero que en algún momento, nuestras hijas, nietas o bisnietas, no tengan que sentir que aunque definitivamente ser independientes es lo mejor, hay un precio que pagar por ello.
…
Estoy de acuerdo con el hecho que esos superhombres, hombres inteligentes, exitosos, con puestos demandantes, prefieren a las tontas, tradicionales, sumisas y vulnerables mujeres y no a las mujeres inteligentes, exitosas, independientes y seguras de sí mismas. Esto es así porque necesitan alimentar su ego machista y además, porque no saben manejar una relación de pareja a ese nivel ¡Los sobrepasa! Tampoco les conviene.
Usted también plantea que lo que hace atractiva a una mujer, para un hombre, es su condición vulnerable. Estoy parcialmente de acuerdo con esto. Pero hay otra razón muy importante para que esta problemática hombre exitoso-mujer exitosa, sea así. El hombre exitoso no tiene tiempo, ni le interesa (no es su prioridad), dedicarse a la educación y cuidado de una familia (esposa+hijos). Sin embargo, se casa y forma una familia. Y esto lo hace con una mujer vulnerable y sumisa, porque generalmente ésta va estar programada y dispuesta a hacerse cargo de estas obligaciones sin discusión alguna. El hombre exitoso necesita una pareja a su servicio y además en relación de subordinación. Ni que fuera tonto para intentar formar una familia con la mujer exitosa e independiente, esto no calza en sus planes.
Otra situación interesante que me provoca su artículo, es que sus amigas exitosas, estén tan preocupadas porque no han logrado casarse. Me llama mucho la atención que para este tipo especial de supermujeres, el matrimonio sea una opción personal; eso, desde mi punto de vista no va con el perfil de esas mujeres. Lo último en relaciones de pareja, son las relaciones donde cada quien se mantiene físicamente independiente uno del otro, no conviven juntos, y esto parece estar dando buenos resultados. Quizás estas supermujeres necesitan trabajar el tema de género desde una perspectiva personal. En todo caso, la mayoría de las mujeres deberíamos estar en esto. Conozco varias supermujeres, solteras, felices y sin la preocupación del matrimonio como culminación de la relación de pareja. ¿Qué estará pasando con sus amigas y con otras mujeres? Me encantaría saber.
…
No hay nada peor que ser mayor de 30, medianamente inteligente, bonita, profesional exitosa, con títulos universitarios y vivir en este país escaso de Superhombres. Mis amigas y yo pensamos hacer un estudio antropológico sobre este tema porque nos parece increíble. Yo ya opté por seguir saliendo con mis amigos, bailar sola cuando se me antoja y empezar a construir mi propia casa ahora en marzo. Si en algún momento aparece Mr. Increíble ¡más le vale que se lave su propia ropa y sepa cocinar!
…
Como siempre... me encantó su columna, pero difiero de un tema: A Mr. Increíble y elástica les fue muy bien por un tiempo, porque Elástica dejó de ser Elástica para asumir el rol de esposa abnegada, ama de casa y madre de familia, que no trabajaba y sólo cuidaba de su casa. Después, cuando su esposo estaba en problemas acudió a su “rescate”, tal vez ahí si cabe una comparación de mujer autosuficiente.
…
Soy una mujer profesional, con una jefatura, y un salario aceptable, lo que unido a mi carácter, ha logrado que muchos hombres me teman o traten de menospreciarme, y decir que el éxito ha sido a costa de otras áreas como la familia. Pero en realidad soy de las afortunadas que logró consolidar un matrimonio estable y feliz de más de una década con un “superhombre”, que no me supera en salario, o título, o poder, pero si en comprensión y fuerza de carácter, que ha sido mi compañero, amigo y amante, mi puerto seguro y el mejor padre para mis hijas, que me ha apoyado en todo, en mis proyectos, viajes y estudios. Me ha motivado a seguir estudiando y superándome profesionalmente, y después de leer su comentario entendí que realmente soy muy afortunada, ya que pocos hombres logran trascender el rol de proveedor y protector, para ser solamente persona. Y a todas sus amigas, dígales que sí existen compañeros para nosotras y que es realmente gratificante encontrarlos y compartir la vida con ellos, sin tener que competir o subestimarnos para ser aceptadas.
…
Mil gracias por la diversión que nos causado, más allá de responde a una duda de casi 48 años (aún 47!!! Ojo): por qué a uno no lo consolaban nunca con premios: aumentos, ascensos, matrimonio, ayuda para subir las notas, etc.…..Hoy nos diste la respuesta!!!! No parezco vulnerable!!!!
…
Solo un comentario a esta última, y es que si bien Elástica se casó con Mr. Increíble, antes del rescate, el papel de Elástica fue “el tradicional”. Así que, si bien hay esperanza, los aspectos relativos a los papeles. Funciones de ambos géneros en la sociedad actual siempre nos darán de que hablar.... y esta bien! que no se trata de “pelear’ con insensateces sino la de, tal vez eventualmente, encontrar la posición, el punto de equilibrio mediado a partir del reconocimiento de nuestras diferencias, nuestras capacidades, preferencias y similitudes.
…
En repetidas ocasiones yo pensé lo mismo, principalmente cuando atravesé recientemente por una ruptura sentimental, ya que no comprendía porque la persona prefirió estar con alguien que no tiene la independencia ni la actitud liberal que se supone el apreciaba en mi. Ahora comprendo que es cierta su excusa de que me dejaba porque se sentía “poco hombre para mí”. Así que agradezco saber que no soy la única que atraviesa por lo mismo, ya que aunque la estadística en realidad no es alentadora, por lo menos tampoco permite a las mujeres profesionales y con deseos de ser “batichicas”; deprimirnos ante ésta escasez de “supermanes” como usted les llamó.
…
Yo ya estaba segura de esto, y eso que no conocía ningún estudio al respecto. No sé en otros países pero a los ticos se les agrava el problema, es casi inconciente, es una necesidad de saberse dominadores de la situación, necesitados, en posición de privilegio. Con lo de la esperanza no sé si haya, yo a los 47 años lo veo dudoso. Lo malo es que nos siguen gustando, pero ¿mejor de larguito?
…
Así es, tamaña tarea la de las muchachas de hoy aunque, la verdad, todavía más dura la de las “muchachas medianas” (digamos de más de treinta…) que las precedieron, pues las cosas eran y son todavía más difíciles para ellas. Y lo más difícil es que no solo se trata de cambiar a los hombres, sino a las mujeres… porque, la verdad, son muchas, muchas las que juegan el juego, y lo reproducen.
…