Leonardo Garnier

Leonardo Garnier La Nación, 8/9/96 Hay épocas normales, en las que se vive con relativa estabilidad, con mayor o menor crecimiento, con más o menos bienestar pero, sobre todo, en un ambiente de poca incertidumbre, de poca tensión. Hay otras, por el contrario, en que se viven tiempos de cambio, en...

Leonardo Garnier

Leonardo Garnier El Financiero, 24/6/96 En el país hay una sensación de malestar, de estancamiento, de que las cosas “no arrancan”. Se reconoce que el Gobierno ha realizado una gran cantidad de reformas importantes, pero hay en el aire una clara sensación de expectativas insatisfechas. Los costarricenses...

Leonardo Garnier

Leonardo Garnier La Nación, 10/6/96 ¿Qué es el Estado? ¿Qué debe hacer… y qué debe dejar de hacer? Lo que no hace el Estado, ¿quién lo hace, y bajo qué condiciones? Las respuestas a estas preguntas suelen girar alrededor de lugares comunes. Tanto quienes defienden la participación estatal,...

Leonardo Garnier

Leonardo Garnier La Nación, 21/7/95 Como se señala en el programa de actividades para la celebración del Día Mundial de Población, promovido por el Fondo de Población de las Naciones Unidas: “el aspecto más notable del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo,...

Leonardo Garnier

Leonardo Garnier La Nación, Mayo de 1995 Los discursos del 1 de Mayo suelen ser largas alocuciones en las que el Mandatario lee un detallado recuento de todos los logros --reales o supuestos-- de su gestión durante el año recién pasado. Los días que siguen sirven para que su oposición cuestione...

Leonardo Garnier

Leonardo Garnier Al Día, 30/10/94 Finalmente, después de casi dos años de discusiones y negociaciones, de acercamientos y alejamientos, de acusaciones y contraacusaciones, el PAE III está siendo aprobado en lo que deportivamente podríamos llamar tiempo de descuento. Y como el fútbol y la política...

Leonardo Garnier

Leonardo Garnier La Nación, 28/8/94 La discusión sobre el PAE III ha sido larga y difícil, pero fructífera. Desde hace más de dos años, quienes hoy estamos en el Gobierno y quienes hoy están en la oposición hemos discutido hasta la saciedad los puntos de acuerdo y desacuerdo alrededor de estos...

Leonardo Garnier

Leonardo Garnier La República (Editorial), 20/10/93 El Banco Mundial ha reconocido que los países que más éxito han tenido en la lucha contra la pobreza son precisamente aquellos que “han propugnado un modelo de crecimiento que comprende el uso eficiente de la mano de obra y han invertido en...

Leonardo Garnier

Leonardo Garnier La República (Editorial), 17/10/93 A partir del 8 de mayo de 1994, una mujer volverá a ocupar la Segunda Vicepresidencia de la República. Rebeca Grynspan o Mabel Nieto continuarán por el camino recién abierto por doña Victoria Garrón. Estas mujeres, candidatas por derecho propio,...

Leonardo Garnier

Leonardo Garnier La República, 12/10/93 Decía Emilia Prieto que el chayote era el mejor símbolo de los costarricenses: que tenemos una enorme facilidad para achayotar todo lo que copiamos del exterior. Así, achayotamos la música mexicana y caribeña cuando la adaptamos a nuestro estilo; achayotamos...

Páginas